[title size=»1 to 6″]Teatro Caser Calderón[/title]
En pleno corazón de Madrid, allí donde la calle Atocha se encuentra con la Plaza de Jacinto Benavente, inicio de lo que en toda la guía turística que se precie se denomina Ruta de los Literatos, se encuentra uno de los edificios más emblemáticos del mundo cultural de la ciudad: El Teatro Caser Calderón de Madrid.
Nos encontramos ante una de las construcciones más admiradas por todos los viandantes de Madrid, cuya fachada ha presentado a los más grandes artistas de nuestro país, alcanzando a todos los géneros.
Desde 2002 Wonderland Entertainment S.L., compañía dedicada al entretenimiento, gestiona el espacio. Fue precisamente Wonderland Entertainment S.L. la primera empresa en introducir en España el «Naming Right«.
Fruto de un primer acuerdo, en 2007, el teatro pasó a llamarse Teatro Häagen-Dazs Calderón. A partir de 2012, continuando con la búsqueda de apoyo privado para que el espectáculo pueda continuar, vuelve a cambiar de nombre, pasando a llamarse Teatro Caser Calderón.
El espacio ha tomado el nombre de la aseguradora Caser a raíz de la relación de colaboración y apoyo entre la marca y el teatro.
[separator top=»40″]
[title size=»1 to 6″]Historia del Teatro Caser Calderón[/title]
El 18 de junio de 1917 se inauguró el Teatro Odeón, hoy conocido con el nombre de Teatro Caser Calderón. Es, seguramente, uno de los edificios más bellos del centro de Madrid, tanto por su arquitectura exterior como por la decoración del interior. Fue proyectado por el arquitecto Eduardo Sánchez Eznarriaga. Las vidrieras del vestíbulo son de Maumejean y las pinturas de la sala de Demetrio Monteserín. Ocupa parte del solar del antiguo Convento de los Trinitarios.
Un año después de su inauguración pasó a manos del Centro de Hijos de Madrid, y comenzó a ser conocido como Teatro del Centro. Volvió a cambiar de propietario y de nombre en 1927. Siendo propiedad del Duque del Infantado pasó a ser llamado Teatro Calderón.
Por su gran aforo, más que por las condiciones técnicas del escenario, ha sido durante casi toda su historia un teatro para espectáculos líricos. Durante la II República fue teatro de ópera y tras la Guerra Civil fue el escenario predilecto de los artistas de la copla andaluza y de la Revista.
La zarzuela también ha sido una constante de su programación. También fue sede de la Orquesta Sinfónica de Madrid.
En los últimos años se han programado regularmente grandes espectáculos musicales nacionales e internacionales. Entre otros muchos espectáculos, en el Teatro Caser Calderón se han estrenado producciones como: Mata-Hari (1983), Mamá, quiero ser artista (1986), Carmen, Carmen (1988), Hello Dolly (2001), We Will Rock You (Queen) (2003), A, Musical de Nacho Cano (2009), The Hole (2011-2012), Soap – The Show (2012)…
En la actualidad, gracias a la nueva configuración del patio de butacas (sustituidas por mesas y sillas), el Teatro Caser Calderón se ha convertido en un Club en el que se puede tomar una copa o cenar mientras disfrutas del espectáculo, en un espacio moderno y diferente en el centro de Madrid.
Además hay una heladería en el hall, única en el mundo, que convierte al teatro en un espacio abierto todo el día.
[tagline_box link=»http://teatrocalderon.com» linktarget=»» button=»Pincha aquí» title=»No te pierdas la programación del Teatro Caser Calderón» description=»Para obtener más información de los espectáculos que están actualmente en cartel»][/tagline_box]